Las fiestas de San Roque en Vigo están a la vuelta de la esquina, y la emoción por este evento anual se siente en el aire. Del 14 al 18 de agosto de 2024, los residentes y visitantes de la ciudad se reunirán para disfrutar de una celebración llena de música, comida y tradiciones que han perdurado a lo largo de los años.
Un Poco de Historia
La Romería de San Roque es considerada una de las festividades más antiguas de Galicia. Este evento no solo es una celebración religiosa, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad, donde la fe y la diversión se entrelazan. San Roque, conocido como el patrón de los perros, es venerado por su historia de bondad y curación durante las plagas, lo que lo convierte en una figura muy querida dentro de la cultura gallega.
Programa de Actividades 2024
El programa de este año incluye una variedad de actividades que prometen entretener a todos. La inauguración comenzará con el pregón a cargo del Colegio Hogar, que celebra su 75 aniversario. A continuación, se llevarán a cabo conciertos y pasacalles que animarán las calles de Vigo.
Miércoles, 14 de agosto
- 20:30: Pregón por el Colegio Hogar
- 21:30: Concierto de Hey Hematoma, rindiendo homenaje a Siniestro Total
- 23:30: Actuación de La Frontera, celebrando 40 años de música
Jueves, 15 de agosto
- 13:30: Sesión vermut con Nacional 81
- 20:00: Música tradicional con Alberto Cunha y Moncho Lemos
- 22:00: Concierto de Black Stones, con éxitos de los 60 y 70
- 00:00: Bafana Bafana, tributo a la música ligera
Viernes, 16 de agosto
- 12:00: Misa mayor con la Coral Riomao
- 21:00: Concierto de Miriam Sandoval
- 23:30: Actuación de Treixadura, presentando su nueva gira
Sábado, 17 de agosto
- 13:00: Comida popular y sesión vermut
- 18:30: Espectáculo de magia con Jorge Lorenzo
- 22:00: Tributo a los Beatles con The Hendersons
- 00:00: Cierre de la fiesta con Broken Peach
Domingo, 18 de agosto
El último día de la fiesta será especial para los más pequeños, ya que el Día del Niño ofrecerá atracciones a mitad de precio.
Gastronomía en la Romería
La gastronomía es un componente esencial de las fiestas. Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de platos típicos, destacando las sardinas, que son el plato estrella entre los fieles a San Roque. Además, se pueden encontrar opciones como el churrasco y el pulpo, ofreciendo un festín para todos los gustos. Los puestos de comida se extenderán por la finca, creando un ambiente festivo y acogedor.
Tradiciones y Culto
Las festividades no solo se centran en la música y la comida, sino también en la fe. Las misas en honor a San Roque se realizarán a lo largo de los días de celebración, permitiendo que todos puedan rendir homenaje al santo. La Hermandad de Devotos de San Roque ha trabajado arduamente para mantener viva la tradición y la historia de esta romería, asegurando que cada año la celebración sea un éxito.
Una Fiesta para Todos
Las fiestas de San Roque están diseñadas para atraer a un público diverso. Desde los más jóvenes que buscan diversión en las atracciones, hasta los adultos que disfrutan de la música y la comida, hay algo para cada uno. La presidenta de la Hermandad, Ana Caride, ha destacado la importancia de mezclar diferentes estilos musicales para que todos puedan disfrutar de la celebración. Así, los grupos que tocarán abarcan desde música tradicional gallega hasta bandas que interpretan clásicos de los años 80.
Consejos para Disfrutar de las Fiestas
Para aquellos que planean asistir, aquí hay algunos consejos para maximizar su experiencia:
- Planifica tu visita: Asegúrate de revisar el programa de actividades y elegir qué eventos no quieres perderte.
- Prueba la comida local: No dejes de degustar las sardinas y otros platos típicos que ofrecen los puestos.
- Participa en los actos litúrgicos: La misa y las procesiones son una parte fundamental de las festividades.
- Disfruta con amigos y familia: Las fiestas son una ocasión perfecta para compartir momentos especiales con seres queridos.
Conclusión
Las fiestas de San Roque 2024 prometen ser un evento inolvidable que une la tradición con la modernidad. Con un variado programa de actividades, deliciosa gastronomía y un sentido de comunidad fuerte, esta celebración es una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura gallega. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta festividad!
Para más información sobre actividades en Lanzarote, consulta Las Mejores Actividades en Puerto del Carmen, Lanzarote (Guía 2024).